Ciudades Museo Medievales
Un ejemplo lo tenemos en las Ciudades Museo Medievales.
Actualmente, el cine, la televisión y los videojuegos han alterado completamente la percepción que tenemos de la Edad Media. Súper hombres, personajes fantásticos e incluso zombies han adoptado la estética medieval, deformándola por completo. Lucen armas y armaduras imaginarias, practican artes marciales, y provocan que en nuestro imaginario quede mezclado para siempre realidad y ficción.
Por esta razón todos los niños y jóvenes deben visitar con sus escuelas una Ciudad Museo Medieval, aprender de forma indeleble lo que era un castillo y la vida de la gente que lo habitaba, distinguir perfectamente el arte y la arquitectura románica y gótica, y regresar ilusionados a sus hogares sabiendo que la Edad Media sucedió a la descomposición del Imperio Romano, y terminó cuando la luz de nuestra cultura volvió a renacer.
Importante la parte de la formación tecnológica que la visita a estos museos les puede aportar. El funcionamiento y la tecnología de una catapulta y las consecuencias del impacto de sus proyectiles en una muralla, las ventajas técnicas de un arco gótico con respecto a un arco románico, la estructura arquitectónica de los edificios medievales.
Como ejemplo, visita la página www.siguenzaciudadmuseomedieval.com.
Estimamos que en la Península Ibérica hay que organizar un centenar de Ciudades Museo Medievales, para que todos los colegios tengan una de ellas cercana. Bagá, Montblanc, Cardona, y muchos y muchos otros lugares deben ser habilitados en forma sencilla para que los niños que los visiten aprendan sobre tan importante etapa de nuestra historia.