Las Ciudades Museo de la historia de Europa
La fundación tiene como objetivo que todos los niños conozcan las historias de los Héroes y adquieran un conocimiento claro de la historia de Europa, desde Gibraltar hasta los Urales.
Para tal propósito, Anita incluirá en cada episodio diversas citas históricas que permitirán a los historiadores y especialistas redactar anexos que expliquen una parte de la historia de Europa. Así, podremos conocer el origen de nuestra civilización en Mesopotamia y Egipto, su eclosión en la Grecia Clásica, y la ingente tarea que llevó a cabo Alejando Magno al difundir la cultura griega al resto del mundo conocido. Anita también nos hablará de la Guerra de Troya, de la reina Dido de Cartago, de Eneas y de la Fundación de Roma.
Cuando Anita nos cuente la historia de Eutyches, un auriga de Tarraco, profundizaremos en el conocimiento del Imperio Romano, su caída, y el resurgimiento de Constantinopla y del Imperio Romano de Oriente.
La Edad Media aparece reflejada en varios episodios. Interés relevante tendrá la historia de las tres principales órdenes militares: los caballeros Templarios, los caballeros Teutónicos, y los caballeros de la Orden de Malta.
Otros episodios nos darán a conocer la historia de Europa hasta el advenimiento del siglo XX, la Revolución Rusa, y el fin de Nicolás II, el último césar.
La formación de los niños se completará mediante su visita a las Ciudades Museo. La fundación tendrá como objetivo promover la creación de una red de ciudades en toda Europa, que invite a los niños a visitarlas para conocer una parte de la historia de este continente.
Los especialistas deberán preparar exposiciones sencillas y de fácil comprensión, repartidas en distintas ubicaciones dentro de la ciudad, para hacer que la visita sea amena e impactante.
El niño que visite una de las Ciudades Museo seguro sentirá interés en visitar los restantes, por lo que la iniciativa generará un importante movimiento de turismo cultural.
Mediante la unión en red de las distintas ciudades, su esfuerzo tendrá una enorme sinergia.
Este proyecto contará sin duda con el apoyo económico de la Unión Europea.