Fundación Aurora | Objetivos
16107
page-template-default,page,page-id-16107,et_bloom,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-6.1,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.5,vc_responsive

Objetivos

 
 
 
 
 
 

Objetivos de la Fundació

Los Héroes

La formación de los niños
  • Formación ética
  • La prevención de la depresión y del suicidio
  • Formación histórica
  • Formación técnica
  • Formación musical
Los órganos
  • El nuevo órgano mayor de la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona

  • La restauración del órgano de la Basílica de San Antonio de Padua en La Habana. Creación de una escuela para la formación y perfeccionamiento de los organistas en La Habana. Promoción de esta ciudad como centro cultural dedicado a la música clásica
Las ciudades museo de la historia de Europa

Los museos escuela
  • Museo escuela de aeronaves de La Sènia
  • Museo escuela de locomotoras, locomóviles y máquinas de vapor de Móra la Nova
  • Museo escuela de automóviles y motocicletas de Tarragona
  • Museo escuela de vehículos militares en El Talarn
  • Museo escuela de embarcaciones de pesca de Cambrils
  • Museo escuela de vehículos acorazados en El Goloso
El recuerdo de los que han vivido antes que nosotros
  • Los lugares históricos y las tumbas de los Héroes
  • Adecuación de los lugares históricos para que puedan ser visitados
  • Conservación de las tumbas de los Héroes
  • Censo y árboles genealógicos de los españoles emigrados a Cuba, y de los oriundos de Cuba fallecidos en España con anterioridad al siglo XXI
  • Censo de los fallecidos en la guerra de Cuba 1868-1898
  • Censo de los oriundos de los pueblos del antiguo Imperio Ruso fallecidos en España con anterioridad al siglo XXI. Actuaciones conducentes a la conservación y mantenimiento de sus tumbas
Colectivos simpatizantes
  • Familiares de los Héroes
  • Maestros, abuelos, padres, y en general todos los que velan por la educación de los niños
  • Todo el personal sanitario, y el que se dedica al cuidado de ancianos y niños
  • Marinos, pescadores, aficionados a los deportes náuticos, historiadores y todas las personas interesadas en el mar
  • Colectivos que se dedican a cuidar y proteger a la sociedad civil. Policías, militares, vigilantes y bomberos
  • Ciudadanos rusos, especialmente los que visiten España
  • Ciudadanos cubanos con antepasados españoles, y españoles con antepasados oriundos de Cuba
  • Historiadores, arqueólogos, investigadores, y aficionados a la memoria histórica y a su recreación
  • Profesionales y aficionados al motor
  • Profesionales y aficionados a los ferrocarriles
  • Profesionales y aficionados a la aviación
  • Miembros del cuerpo de Marines de los Estados Unidos
  • Profesionales y aficionados a la astronomía
  • Niños, a título individual, o a través de sus escuelas
Los Héroes

La formación de los niños
  • Formación ética
  • La prevención de la depresión y del suicidio
  • Formación histórica
  • Formación técnica
  • Formación musical
Los órganos
  • El nuevo órgano mayor de la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona
  • La restauración del órgano de la Basílica de San Antonio de Padua en La Habana. Creación de una escuela para la formación y perfeccionamiento de los organistas en La Habana. Promoción de esta ciudad como centro cultural dedicado a la música clásica
Las ciudades museo de la historia de Europa

Los museos escuela
  • Museo escuela de aeronaves de La Sènia
  • Museo escuela de locomotoras, locomóviles y máquinas de vapor de Móra la Nova
  • Museo escuela de automóviles y motocicletas de Tarragona
  • Museo escuela de vehículos militares en El Talarn
  • Museo escuela de embarcaciones de pesca de Cambrils
  • Museo escuela de vehículos acorazados en El Goloso
El recuerdo de los que han vivido antes que nosotros
  • Los lugares históricos y las tumbas de los Héroes
  • Adecuación de los lugares históricos para que puedan ser visitados
  • Conservación de las tumbas de los Héroes
  • Censo y árboles genealógicos de los españoles emigrados a Cuba, y de los oriundos de Cuba fallecidos en España con anterioridad al siglo XXI
  • Censo de los fallecidos en la guerra de Cuba 1868-1898
  • Censo de los oriundos de los pueblos del antiguo Imperio Ruso fallecidos en España con anterioridad al siglo XXI. Actuaciones conducentes a la conservación y mantenimiento de sus tumbas
Colectivos simpatizantes
  • Familiares de los Héroes
  • Maestros, abuelos, padres, y en general todos los que velan por la educación de los niños
  • Todo el personal sanitario, y el que se dedica al cuidado de ancianos y niños
  • Marinos, pescadores, aficionados a los deportes náuticos, historiadores y todas las personas interesadas en el mar
  • Colectivos que se dedican a cuidar y proteger a la sociedad civil. Policías, militares, vigilantes y bomberos
  • Ciudadanos rusos, especialmente los que visiten España
  • Ciudadanos cubanos con antepasados españoles, y españoles con antepasados oriundos de Cuba
  • Historiadores, arqueólogos, investigadores, y aficionados a la memoria histórica y a su recreación
  • Profesionales y aficionados al motor
  • Profesionales y aficionados a los ferrocarriles
  • Profesionales y aficionados a la aviación
  • Miembros del cuerpo de Marines de los Estados Unidos
  • Profesionales y aficionados a la astronomía
  • Niños, a título individual, o a través de sus escuelas
Los Héroes

La formación de los niños
  • Formación ética
  • La prevención de la depresión y del suicidio
  • Formación histórica
  • Formación técnica
  • Formación musical
Los órganos
  • El nuevo órgano mayor de la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona
  • La restauración del órgano de la Basílica de San Antonio de Padua en La Habana. Creación de una escuela para la formación y perfeccionamiento de los organistas en La Habana. Promoción de esta ciudad como centro cultural dedicado a la música clásica
Las ciudades museo de la historia de Europa

Los museos escuela
  • Museo escuela de aeronaves de La Sènia
  • Museo escuela de locomotoras, locomóviles y máquinas de vapor de Móra la Nova
  • Museo escuela de automóviles y motocicletas de Tarragona
  • Museo escuela de vehículos militares en El Talarn
  • Museo escuela de embarcaciones de pesca de Cambrils
  • Museo escuela de vehículos acorazados en El Goloso
El recuerdo de los que han vivido antes que nosotros
  • Los lugares históricos y las tumbas de los Héroes
  • Adecuación de los lugares históricos para que puedan ser visitados
  • Conservación de las tumbas de los Héroes
  • Censo y árboles genealógicos de los españoles emigrados a Cuba, y de los oriundos de Cuba fallecidos en España con anterioridad al siglo XXI
  • Censo de los fallecidos en la guerra de Cuba 1868-1898
  • Censo de los oriundos de los pueblos del antiguo Imperio Ruso fallecidos en España con anterioridad al siglo XXI. Actuaciones conducentes a la conservación y mantenimiento de sus tumbas
Colectivos simpatizantes
  • Familiares de los Héroes
  • Maestros, abuelos, padres, y en general todos los que velan por la educación de los niños
  • Todo el personal sanitario, y el que se dedica al cuidado de ancianos y niños
  • Marinos, pescadores, aficionados a los deportes náuticos, historiadores y todas las personas interesadas en el mar
  • Colectivos que se dedican a cuidar y proteger a la sociedad civil. Policías, militares, vigilantes y bomberos
  • Ciudadanos rusos, especialmente los que visiten España
  • Ciudadanos cubanos con antepasados españoles, y españoles con antepasados oriundos de Cuba
  • Historiadores, arqueólogos, investigadores, y aficionados a la memoria histórica y a su recreación
  • Profesionales y aficionados al motor
  • Profesionales y aficionados a los ferrocarriles
  • Profesionales y aficionados a la aviación
  • Miembros del cuerpo de Marines de los Estados Unidos
  • Profesionales y aficionados a la astronomía
  • Niños, a título individual, o a través de sus escuelas

El objetivo principal de la Fundació Privada Aurora es motivar a toda la sociedad civil para transmitir nuestra cultura a los niños y jóvenes de 8 a 15 años.

El hilo conductor de este proyecto se basa en las historias de los Héroes, compiladas por Anita, nuestra narradora. Son unos relatos cortos que en breves pinceladas explican a los niños y jóvenes la historia de la especie de los Humanos, desde el Principio de los Días hasta el final del siglo XX.

Heredamos la estela de muchos pueblos, que transmitieron su cultura a las nuevas generaciones basándose en cuentos, parábolas o leyendas. En nuestro caso, Anita explicará a niños y jóvenes sus historias siguiendo el ejemplo de los rapsodas de la Antigüedad griega. Son, entonces, hechos reales convertidos en leyenda, protagonizados por Humanos, Inmortales y Máquinas.

Cada historia contiene un principio moral básico y universal, ya que nuestra cultura abarca desde Gibraltar hasta los Urales, desde los confines del Ártico hasta la India y el desierto africano, y tiene asociada una pieza musical de calidad, para incentivar entre los niños y jóvenes la afición por la buena música.

Estos relatos son como un cesto de cerezas. Las historias nos permiten abordar todas las áreas del conocimiento. El objetivo es conseguir despertar en los niños sus vocaciones profesionales, y que al llegar a la edad límite del proyecto sepan escoger con ilusión su futuro profesional. Lograremos que todos los jóvenes terminen con unos conocimientos completos sobre los elementos básicos de la técnica, las ciencias y las artes, sobre los que construir su formación futura.

Internet contiene una cantidad de información abrumadora, pero sin unas nociones esenciales no es posible llegar a tener una formación consistente y equilibrada en su conjunto.

La Fundació Privada Aurora, laica y políticamente neutra, hará públicas estas historias en las lenguas catalana, castellana, inglesa y rusa. Cada narración estará asociada a una pieza musical de gran calidad.

La fundación estimulará la colaboración de toda la sociedad civil, en la misión de que los niños conozcan nuestra cultura. Con el apoyo de expertos y aficionados en cada uno de los temas, elaborará un amplio conjunto de material auxiliar, mapas y otros elementos didácticos, con el fin de que nuestros niños reciban en herencia todos los conocimientos que poseemos.

Es un proyecto amplio y ambicioso con un horizonte de desarrollo de cinco años. Su Patronato estará formado por hasta cien miembros, representantes de la sociedad civil y de sus simpatizantes, que velarán para que todas las actividades de la fundación mantengan la objetividad y la calidad técnica que el objetivo de la fundación merece.

Anita encargará a los niños que tomen parte en divertidas tareas que estimulen su iniciativa y espíritu emprendedor. Motivará que todos visitemos los lugares en donde sucedieron los hechos y allí honremos la memoria de los que han vivido antes que nosotros.

Con sus narraciones nos hará comprender que independientemente de nuestro aspecto, creencias y costumbres todos pertenecemos a la especie de los Humanos, nuestro origen es común y nada fundamental nos diferencia. Entenderemos que los conflictos solamente generan destrucción y desgracia y, por encima de todo, que el bienestar se alcanza con la paz y el esfuerzo personal.

Enseñaremos a los niños que la violencia no permite alcanzar resultados duraderos, el valor de la vida humana está por encima de los valores materiales, y jugar con las maquinitas a matar gente no es divertido en absoluto.