El castillo de los Obispos de Sigüenza

Destacamos hoy la extraordinaria serie de treinta fotografías de castillos que el periódico “El País” publicó en sus páginas digitales.

El castillo de los Obispos de Sigüenza

El castillo de los Obispos de Sigüenza

La Fundación Aurora motivará a historiadores, arquitectos, especialistas en Arte y aficionados a que expliquen a nuestros niños y jóvenes todo lo relativo a la Edad Media.

La mejor forma de transmitir esta parte esencial de nuestra cultura es facilitando a los niños y jóvenes la visita a una Ciudad Museo Medieval.

Pronto presentaremos públicamente este proyecto.

Sigüenza es una ciudad que ha conservado milagrosamente su imagen tradicional y merece por su belleza arquitectónica y artística ser designada como Ciudad Museo Medieval.

Basta mirar una fotografía aérea para comprobar que en todo el núcleo urbano no se han levantado edificios modernos que destruyan su encanto medieval y renacentista.

Sus calles son una lección de historia viviente.

Uno de sus más impactantes monumentos es el castillo de los Obispos de Sigüenza.

Después de unos años de abandono, resultó gravemente dañado durante la Guerra Civil.

Fue restaurado y convertido en Parador de Turismo. Obviamente el castillo original no tenía ventanas, y algunas de sus estancias interiores ahora son habitaciones y salas del mismo. Pese a ello, mantiene su majestuoso y formidable aspecto. Una visita imprescindible.

En esta imagen, publicada en el periódico “El País», puedes ver las dos torres y los matacanes que protegían la puerta del castillo. A la derecha, delante de ellas, el muro de la barbacana.

··· Link a la foto-galería completa ···