Como hemos dicho anteriormente, motivaremos para que una bella leyenda de un niño celtíbero, su perro y su caballo se entregue a todos los niños y jóvenes a través de sus escuelas. También promoveremos que la imagen de la náyade sea símbolo del agua pura y aparezca en la publicidad de todas las empresas que trabajan en el ciclo del agua y los envases del agua mineral.
En el post publicado hace unos días destacamos la necesidad de que los niños y jóvenes de 7 a 15 años, de ambos sexos, aborrezcan cualquier forma de acoso escolar o violencia de género.
Los perros molosos son descendientes de los perros de guerra traídos por los pueblos que llegaron a la península ibérica hace unos 3.000 años.
Queremos destacar tal extrema fidelidad de un perro para con su ama porque nos recuerda una de las historias que nuestra narradora Anita les contará a niños y jóvenes.
Tal como podéis ver en la presentación de la Fundación Aurora, nuestro objetivo es motivar a toda la sociedad civil para transmitir nuestra cultura a los niños y jóvenes de 7 a 15 años.
Ya comentamos hace tiempo que la inestimable ayuda de los perros permitió a la raza de los Humanos sobrevivir a la última glaciación, culminada hace unos 10.000 años.
El periódico “ABC” ha publicado un vídeo breve que muestra la alegría de un perro cuando se reencuentra con su dueño tras tres años de ausencia.
Kudravka era una perra callejera. Fue recogida por los científicos rusos que trabajaban en el proyecto de La Conquista del Espacio.
Traviesa y ladradora, la bautizaron como Laika, “la ladradora”.
La feliz noticia del destino de una perrita de caza maltratada
Pobrecito beagle…