Como hemos dicho anteriormente, motivaremos para que una bella leyenda de un niño celtíbero, su perro y su caballo se entregue a todos los niños y jóvenes a través de sus escuelas. También promoveremos que la imagen de la náyade sea símbolo del agua pura y aparezca en la publicidad de todas las empresas que trabajan en el ciclo del agua y los envases del agua mineral.
Tino nació en Tudela Veguín, concejo de Oviedo, Asturias, el 11 de febrero de 1950.
Compositor, cantante, pintor, artista, persona muy mediática del mundo del espectáculo, tuvo una vida intensa y agitada que ni una grave enfermedad pudo interrumpir. Imposibilitado durante un tiempo para andar, cantaba desde un trono rodeado de toda su parafernalia de lentejuelas y juegos de luces.
El periódico El País ha publicado un artículo sobre la maravillosa exposición La Forma del Viento que Juan Varela Simó, biólogo y exquisito ilustrador naturalista, y Josep del Hoyo, experto ornitólogo, protagonizan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
El periódico El País presenta una colección de CD y DVD con las grabaciones de una selección de óperas famosas.
http://elpais.com/promociones/opera/
En la presentación de la Fundación Aurora puedes leer que uno de nuestros objetivos es “Fomentar entre ellos la afición por la música de calidad”.
En España hay 130.000 kilómetros de cañadas reales, caminos por los que hace más de quinientos años se desplazan los rebaños cada primavera y otoño para buscar los pastos más frescos y huir de los fríos invernales.
Los accidentes de tráfico suceden; y tal como indica su nombre, deberían ser eso, un “accidente”, es decir: suceso eventual o acción de que involuntariamente resulta daño para las personas o las cosas.
Entrega de premios a los niños participantes en el I Concurso Escolar de Pintura o Literatura “Día de la Mascota”