El periódico El Mundo, publica un excelente artículo de Julián Ruiz que explica detalles de la vida de tan singular artista.
El día 22 de septiembre de 1991 a las siete de la mañana, hace 25 años, José Celestino Casal Álvarez se dirigía a unos estudios de grabación como pasajero del Opel Corsa que conducía un amigo.
En la M-500 de Madrid, a 400 metros del Puente de los Franceses, el vehículo se salió de la calzada y chocó contra una farola. Tino Casal no llevaba abrochado el cinturón de seguridad y un trozo de sus costillas se le clavó en el corazón.
Tenía 41 años.
Ha pasado el tiempo y, a pesar de todas las advertencias, muchos siguen muriendo cada año en las calles y carreteras por no llevar abrochado el cinturón de seguridad. Por esta razón, la Fundación Aurora motivará que empresas, profesionales y aficionados al mundo del automóvil se unan en el objetivo de convertir a nuestros niños y jóvenes en expertos y respetuosos conductores.
Aunque nunca vayan a poseer o conducir un vehículo, seguro serán pasajeros o circularán en bicicleta.
Que nunca más alguien circule sin el cinturón abrochado, con neumáticos deshinchados o sin dibujo, o con vehículos mal mantenidos.
Ya no eres niño o niña, pero quizá no te abrochas el cinturón de seguridad siempre que subes a un automóvil. Te recomendamos entonces que visites la página www.eljeeprojo.com, que hemos preparado para explicar esta parte de nuestro proyecto, y principalmente esta página.
Terminamos con nuestro pequeño homenaje a Tino Casal. Míralo, triunfante, cantando Eloise, el gran éxito por el que siempre será recordado.