En la presentación de la Fundación Aurora que encontrarás en este enlace, indicamos que uno de nuestros objetivos es “Estimular las vocaciones profesionales y el espíritu empresarial de los niños y jóvenes de 7 a 15 años”.
En efecto, a través de cuentos e historias, apoyados por pequeños artículos divulgativos, se les pueden enseñar secretos de la ciencia y la técnica que poca gente conoce, complejos incluso de entender para muchos técnicos.
El periódico El País ha publicado un artículo sobre la maravillosa exposición La Forma del Viento que Juan Varela Simó, biólogo y exquisito ilustrador naturalista, y Josep del Hoyo, experto ornitólogo, protagonizan en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
El periódico El País presenta una colección de CD y DVD con las grabaciones de una selección de óperas famosas.
http://elpais.com/promociones/opera/
En la presentación de la Fundación Aurora puedes leer que uno de nuestros objetivos es “Fomentar entre ellos la afición por la música de calidad”.
Tal como podéis ver en la presentación de la Fundación Aurora, nuestro objetivo es motivar a toda la sociedad civil para transmitir nuestra cultura a los niños y jóvenes de 7 a 15 años.
Ya comentamos hace tiempo que la inestimable ayuda de los perros permitió a la raza de los Humanos sobrevivir a la última glaciación, culminada hace unos 10.000 años.
Las nuevas tecnologías están permitiendo avanzar espectacularmente en el conocimiento de los astros.
Destacamos hoy la extraordinaria serie de treinta fotografías de castillos que el periódico “El País” publicó en sus páginas digitales.
Construido en el siglo XV por orden de la familia Fonseca, joya del arte gótico-mudéjar español, no se asienta sobre un cerro sino sobre unos escarpes del terreno.
Fortaleza islámica califal de finales del siglo X, construida para reforzar la frontera al norte del Duero, se presenta como una de las más grandes de Europa en su época, y jugó un papel clave durante la Reconquista, hasta que los Reyes Católicos la transformaron en cárcel.
Otra de las maravillosas fotografías publicadas por el periódico “El País”, nos muestra el castillo del Papa Luna.