Debes aprovechar tu visita a Sigüenza para admirar las bellezas naturales que rodean esta ciudad, especialmente la Hoz del Río Dulce, un paraíso natural en donde el gran Rodríguez de la Fuente filmó algunos de sus más famosos reportajes sobre la fauna.
Continuando con los posts relacionados con la noticia publicada en el periódico “El País”, hoy os presentamos el castillo de Olvera, en Cádiz.
Ejemplo de arquitectura militar del siglo XV, de estilo gótico y decoración mudéjar.
Otra de las maravillosas fotografías publicadas por el periódico “El País” nos muestra el castillo de Belalcázar.
Considerado uno de los castillos románicos mejor conservados de Europa, del siglo XI, aparece en ‘El reino de los cielos’, de Ridley Scott, y en ‘El nombre de la rosa’, Jean-Jacques Annaud.
Fortaleza-palacio gallego reedificada en el siglo XII sobre los restos de un castro, con tres recintos amurallados (el primero ocupado por el Parador Nacional de Verín).
Magnífico ejemplo de fortaleza medieval, del año 760, de origen musulmán, erigida sobre un castro romano y con unas impresionantes vistas sobre la Vega del Guadalquivir.
Repasando el maravilloso trabajo que realizó «El País» con su galería de castillos de leyenda, ahora os mostramos el de La Calahorra (Granada).
Su forma alargada, como de barco, se debe a la loma estrecha y larga sobre la que se asienta.
Fortaleza árabe del X, pasó a manos cristianas un siglo después y en el XII fue cedida a los templarios, que educaron en ella al futuro rey Jaime I, El Conquistador.