Por ello, cada una de las historias o leyendas que les contará nuestra narradora Anita está acompañada de una pieza musical, elegida cuidadosamente con el fin de fomentar entre ellos la afición por la música, insistimos, de calidad.
Link a la presentación en PDF: https://goo.gl/LhiNsV
Link a la web: http://www.fundacionaurora.com
Hemos seleccionado arias de óperas famosas, piezas musicales conocidas y que fácilmente llegarán a ser muy populares entre ellos. También figuran muchas obras de Johann Sebastian Bach, interpretadas por un órgano, instrumento musical que jugará un papel importante en nuestra labor didáctica. Por último, no faltarán canciones inmortales del siglo XX y algunas otras populares rusas.
Por razones que todavía no podemos desvelar, Anita escogió para la emocionante y enternecedora historia del niño, el perro de guerra y los piratas la pieza “Libera me” de la Misa de Requiem de Gabriel Fauré.
Es, evidentemente, una obra religiosa, pero por su emotividad y altísimo nivel forma parte del repertorio de numerosos coros y orquestas. Aquí puedes escucharla interpretada por el Coro de farmacia de la Universidad de Barcelona.
La Fundación Aurora motivará a todos los profesionales y aficionados a la música para que colaboren en fomentar la afición por la buena música entre los niños y jóvenes. Y a fin de que asistan y se ilusionen con el espectáculo, pediremos a todos los teatros de la ópera que les abran sus puertas y programen pequeños conciertos con piezas selectas y adecuadas a las edades del público infantil y juvenil.
Hemos de considerar que demasiados niños apenas tienen acceso a la cultura, especialmente los pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social. Es deber de todos hacerles partícipes de eventos a los que jamás podrían asistir, y empujarlos, apoyarlos y estimularlos a ser artífices de su futuro.