La historia de un niño y un perro

Queremos destacar tal extrema fidelidad de un perro para con su ama porque nos recuerda una de las historias que nuestra narradora Anita les contará a niños y jóvenes.

En el último post comentamos la anécdota de una perra que estuvo esperando varios días en la puerta del Hospital General Universitario de Elda a que su dueña se recuperara de una operación de apendicitis.

El siglo XVI fue crucial en la historia de Europa. Las riquezas que generaron los importantes descubrimientos de nuevas tierras permitieron el desarrollo del Renacimiento, así como el nacimiento de los grandes Imperios, quienes se enfrentaron violentamente durante siglos, hasta sucumbir en el desastre de la Primera Guerra Mundial.

Asimismo, fue el siglo en el que los piratas y corsarios dominaron el Mediterráneo y causaron verdaderos estragos entre los habitantes de los pueblos ribereños.

… Un niño de once años, huérfano y enormemente pobre, ayuda a su abuelo, un viejo vagabundo que malvive empleándose como pastor ocasional, en el momento en que una partida de piratas ataca la masía donde entonces se alojan.

A partir de aquí sucederán sorprendentes hechos que nos llevarán a intuir que aquel mísero anciano, deprimido y andrajoso escondía un pasado turbulento.

… Se oye un disparo y un perro que no deja de ladrar con extrema ferocidad.

mastin_napolitano

Los piratas han asesinado a un mercader que transitaba con su carruaje por el camino real de Tarragona a Barcelona.

Al acudir el abuelo y el niño a prestar socorro se encuentran con un perro de guerra, un gigantesco mastín napolitano, descendiente del mismísimo Pericas, el perro de guerra de Alejando Magno, de los perros que los romanos enfrentaban en el circo a tigres y elefantes y a menudo resultaban victoriosos.

perro_de_guerra

Por la noche, el perro se tumbará encima de la tumba de su amo. El niño, que habrá encontrado en él al amigo que siempre deseó, se sentará a su lado y le explicará las razones que tenemos para seguir viviendo cuando nos golpea la desgracia.

Todos hemos perdido a seres queridos y nuestros niños y jóvenes también sufrirán sensibles pérdidas. La Fundación Aurora motivará a los pedagogos y especialistas en estos temas para que asesoren en la idónea redacción de esta historia, con el fin de inculcarles sabias enseñanzas que los ayuden a afrontar con éxito las adversidades que vivan.

La mayor parte de nosotros lloraremos al conocer las desventuras del niño, su abuelo y el duelo del perro por la trágica pérdida de su dueño, pero ya sabemos que en la vida las cosas no son como parecen; y estos personajes resultaron tener un futuro brillante.

El niño estudió y llegó a ser un personaje principal. El abuelo recobró su autoestima y dejó atrás el abatimiento motivado por un pasado deshonroso.

No era tan viejo, y al superar la depresión que lo atenazaba recuperó su honor y su elevada posición.

El perro se quedó en Tarragona, y el resto de su vida fue azote de los piratas que desembarcaban en aquellas costas. Cuando no se encontraba acompañando a los soldados en sus patrullas, deambulaba por las calles de Tarragona jugando con los niños.

perro_de_guerra_02