Un famoso cuadro de Ramón Casas

Quizá te sorprendió que te explicáramos que las cofradías de nazarenos nacieron hace siglos como organizaciones piadosas para ayudar al desfavorecido.

Aquí puedes ver el cuadro de Ramón Casas i Carbó que se encuentra en el Museo Reina Sofía de Madrid, y que tiene el título de “Garrote Vil”.

CUADRO_RAMON_CASAS

Recoge la trágica escena del último ajusticiamiento público que tuvo lugar en Barcelona el 12 de julio de 1893.

Los nazarenos de la “Arxiconfraria de la Puríssima Sang” de Barcelona han acompañado al preso para evitar el escarnio público y atenderlo en lo posible. Se interponen entre el reo y el populacho que asiste morboso al espectáculo.

Cuando el desdichado muera, recogerán su cadáver y lo enterrarán piadosamente. Todos los años celebrarán sufragios y rezarán oraciones en su memoria.

Según la tradición, la “Arxiconfraria de la Puríssima Sang” de Barcelona fue fundada en el año 1341.

Cuando en Semana Santa acudas a ver alguna de las muchas procesiones que se celebran en ciudades y pueblos de España y veas desfilar a los penitentes vestidos de verdugos con sus hábitos y capirotes, recuerda que son los dignos sucesores de aquellas viejas cofradías que nacieron para auxiliar al prójimo en su desgracia.