Para llevar a cabo el modo en que la Fundación Aurora transmitirá nuestra cultura a los niños y jóvenes de 7 a 15 años, en primer lugar hemos dividido en fragmentos la historia que va desde el Principio de los Días hasta el final del siglo XX.
Una sección corresponde a los pueblos prerromanos de la Edad de Hierro. En algunos lugares esta cultura empezó hace 5.000 años y llegó a la Península Ibérica hace unos 3.000 años. Despertaremos en los historiadores y aficionados la motivación necesaria para que se unan a la fundación como simpatizantes y preparen una información sencilla pero exhaustiva sobre tan interesante y misterioso periodo.
Uno de estos pueblos fueron los celtíberos. Anita, la narradora, nos contará una bella historia sobre un niño celtíbero y su perro, una maravillosa leyenda clásica de tradición pastoril.
¿Cómo eran los perros celtíberos? Muchos especialistas explicarán que los perros molosos que ahora conocemos proceden de los perros que los celtas trajeron consigo. Feroces perros de guerra, descendientes del pastor tibetano, cariñosos y fieles con su familia, provistos de carlancas de hierro defendían los rebaños del oso y el lobo.
En otros posts ya os dijimos que los especialistas y admiradores de los perros también encontrarán un puesto privilegiado entre los simpatizantes de nuestra fundación. Enseñaremos a los niños y jóvenes que los perros no son mascotas sino amigos fieles que comparten un periodo de nuestra vida y aportan compañerismo y felicidad. Hay que cuidarlos y protegerlos, y cuando mueren por vejez o por la necesidad de sacrificarlos, siempre los despediremos con una lágrima.
Tal como publica «Nuevo Diario», la raza milenaria de los pastores tibetanos es muy apreciada hoy en día en Asia.
La tradición nos dice que era el perro de los dioses:
… Ver vídeo …
…………………………………………………………………………………………………………….
** Os traducimos el texto que aparece en el vídeo **
Había una vez una especie que vivía en un lugar del Himalaya y Quinhai –una meseta tibetana.
De complexión recia, rugido atronador y naturaleza valiente, presentan la arrogancia del Rey y la natural lealtad a su maestro. Son los perros de Dios, orientales, procedentes de la Antigua China, llamados Mastines tibetanos.
Con una historia de más de 5000 años son una leyenda. Han sido considerados fieros y sagaces perros de guerra en las pasadas contiendas. Más tarde se han convertido en el tótem al que los seres humanos veneran debido a su inteligencia, férrea fuerza de voluntad y firme perseverancia.
Además, son los mejores de entre los mastines tibetanos. Según las estadísticas históricas, los predecesores del mastín, San Bernardo, Gran danés y Terranova, son los descendientes del Mastín tibetano.
Hoy llevaremos a la gente al origen para que vea a la legendaria especie.
¡Para que vea cuál es realmente el Rey de los perros!
…………………………………………………………………………………………………………….
Feroces con el enemigo, fieles guardianes, son amigos y protectores de los niños.