El bravo pueblo de los vacceos

Continuando en la línea de la historia de los pueblos prerromanos, hoy destacamos una noticia publicada en el periódico “El País”, que arroja nuevas luces sobre el pueblo de los vacceos.

VACCEOS_1
Hasta ahora se consideraba que este pueblo céltico, que habitaba las llanuras del Norte castellano, se había asimilado en paz a los romanos.

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/17/actualidad/1439825868_969379.html

Sin embargo, las excavaciones del enclave céltico de Dessobriga, Palencia, demuestran que aquellos lugares fueron conquistados a sangre y fuego por las legiones de Tito Statilio Tauro en torno al año 29 a.C. Efectivamente, el pueblo de los vacceos se resistió enérgicamente y los cronistas romanos falsearon lo que hasta ahora dábamos por cierto. Dichos hallazgos corroboran que la realidad fue muy distinta.

VACCEOS_5

VACCEOS_6

Puedes leer más información sobre los vacceos en la página del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg (CEVFW) de la Universidad de Valladolid:

http://www.pintiavaccea.es

Además, en la página de los Amigos del Museo de Valladolid, está la traducción que A. Sancho Royo ha hecho de unos párrafos de la Historia romana (De rebus Hispaniensibus), de Apiano de Alejandría, que narran un suceso acaecido durante el asedio romano de la ciudad vaccea de Intercatia:

“Con frecuencia, un cierto bárbaro salía cabalgando a la zona que mediaba entre ambos contendientes, adornado con espléndida armadura, y retaba a un combate singular a aquel de los romanos que aceptara y, como nadie le hacía caso, burlándose de ellos y ejecutando una danza triunfal se retiraba.

Después que hubo ocurrido esto en varias ocasiones, Escipión, que todavía era un hombre joven, se condolió en extremo y adelantándose aceptó el duelo y, gracias a su buena estrella, obtuvo el triunfo sobre un adversario de gran talla, pese a ser él de pequeña estatura”.

La Fundación Aurora motivará a estos historiadores profesionales y aficionados para que cuenten a los niños la historia de los vacceos y les muestren los bellos dibujos que tienen preparados.

VACCEOS_3

VACCEOS_4