Copiamos la información literalmente de la web del Excelentísimo Ayuntamiento de esta ciudad:
··· Link a la noticia ···
En el Cronicón de Valladolid tenemos noticias del primer gran incendio, ocurrido el 6 de agosto de 1461, que afectó a la Plaza de Valladolid y calles de Costanilla, Rúa Oscura y parte de Cantarranas, quemándose 430 casas, entre pequeñas y grandes.
A finales del siglo XV, Valladolid contaba con un rudimentario cuerpo de bomberos. Estaba integrado por 30 moriscos, vecinos del barrio de Santa María (ocupaba el terreno limitado hoy por las calles de Montero Calvo y Miguel Iscar), que tenían a su cargo «venir con sus herramientas a matar y atajar los fuegos que se enciendan en dicha ciudad».
Organizados como Cuerpo a partir de una Real Cédula de la Reina Juana la Loca, de 1515, se fue perfeccionando en años sucesivos. En 1561 sucedió un gigantesco incendio, tras el cual se estableció un servicio permanente de vigilancia nocturna: ocho personas provistas de trompetas para avisar a los vecinos ante cualquier indicio de fuego.
En el siglo XVII, en Valladolid seguía existiendo un servicio de bomberos confiado a la población morisca. Así, en 1604, el Ayuntamiento acordó repartir entre los 30 miembros diversos instrumentos: 15 hachas de pico, 3 hachas de corte y martillo, 4 mazos, 8 azadones angostos y cortos de peso. La ciudad les proporciona además 30 herradas de cuero con el escudo municipal, otras tantas sogas y 6 jeringas que llaman aguatochas que mantendrían en buen estado y que guardaban distribuidos en distintos conventos.
En el siglo XVIII se introduce una novedad y es la utilización de una bomba para combatir incendios.
En 1900, J. Agapito y Revilla, Arquitecto Municipal y Director Jefe de Bomberos, escribió un Reglamento basado en las normas de formación, disciplina y normas de actuación en cuanto al tipo de incendio.
En 1911 el servicio de incendios lo realizaban los obreros de las secciones de obras y jardines.
En 1941 se instaló teléfono en el Parque de Bomberos.
El 23 de junio de 1972 el Cuerpo de Bomberos de Valladolid consiguió un nombramiento honorífico del Ministro de Trabajo, recibiendo la Cruz de 1ª Clase de la Orden Civil de Beneficencia, y por eso a este Cuerpo se le llama Benemérito Cuerpo de Bomberos.
Aprovechamos para adjuntar de nuevo un pdf que recoge aquello que la Fundación Aurora ha publicado con respecto a los bomberos en la web.
··· Link al PDF sobre los bomberos ···