Los locomóviles

Una noticia de El Confidencial

Hoy nos ha llamado la atención la noticia que publica el periódico digital “El Confidencial”. Dice así: “El 18 de noviembre de 1860, cientos de madrileños se agolpaban en los alrededores de la Puerta de Segovia para ver la llegada del Castilla, un peculiar vehículo llamado locomóvil que llevaba unos veinte días de camino desde Valladolid. Al volante, el ingeniero Pedro Ribera controlaba el movimiento del invento que dejó asombrados a los asistentes”.

··· Link a la noticia completa ···

La Fundación Aurora dará mucha importancia a que los niños y jóvenes conozcan la Revolución Industrial y el funcionamiento de una máquina de vapor. Hasta la fecha, la energía mecánica necesaria para la producción industrial estaba basada en los molinos de viento, pequeñas instalaciones hidráulicas, o la fuerza de los caballos.

La aparición de las máquinas de vapor significó que los Humanos podían disponer de cantidades importantes de energía mecánica allí donde era necesaria.

Explicar el funcionamiento de una máquina de vapor a niños y jóvenes les permitirá adquirir de forma sencilla y breve conocimientos físicos muy importantes.

Te adjuntamos dos grabados de locomóviles pertenecientes al archivo de la Fundación Aurora. El siguiente post lo ilustraremos con dos películas que explican el funcionamiento de estas máquinas.

Rindamos ahora un pequeño homenaje al ingeniero tortosino Pedro Ribera.