La mejor forma de explicar a nuestros niños y jóvenes la notable repercusión que tuvo Alejandro Magno en nuestra cultura será contarles la historia de Peritas, el fiel perro de guerra que lo acompañó en parte de su extraordinaria aventura.
Cuando el Imperio romano de occidente se desmanteló y las tinieblas se adueñaron de gran parte de Europa, las ciudades griegas de Asia y África, especialmente Damasco y Alejandría, mantuvieron viva la llama de nuestra cultura y la perfeccionaron hasta el punto en que hoy la conocemos.
No debe sorprendernos descubrir ahora que hasta el siglo XXI en Egipto y Siria han convivido en paz los pueblos cristianos, musulmanes y judíos en interés del bienestar común. Allí florecieron la matemática, la medicina y las ciencias, y se conservaron las leyendas y tradiciones del mundo griego y romano que los sabios cordobeses nos enseñaron de nuevo.
En nuestra página web encontrarás este powerpoint que explica la figura de Abu Abdala Muhamad Al-Jwarizimi, uno de los sabios árabes más importantes conocido como el padre del Álgebra.
··· Link al powerpoint ···
Pero regresemos a la historia legendaria de Peritas, que nuestra narradora Anita explicará a niños y jóvenes. Es la historia de un perro y un joven que con un grupo de amigos conquistaron el mundo conocido y extendieron nuestra cultura hasta los confines de la India. Unos dicen que murió luchando en la India con un elefante; otros, herido por un venablo en lucha por salvar a su amo.
La realidad es que los griegos acarrearon a Europa los perros de guerra, tan populares entre los pueblos contra los que lucharon, y muchas razas de nuestros molosos descienden de aquellos que las tropas de Alejandro Magno trajeron consigo.
··· Link al PDF ···
··· Link a la web ···