Seis jóvenes han terminado el bachillerato y salen a despedir a uno de ellos que se marcha a los Estados Unidos para estudiar.
Viajan confiados en un Volkswagen Golf. Cinco chicos sentados dentro, una chica encerrada en el maletero.
De repente, el coche embiste de lado un autobús parado en un semáforo.
Lee la noticia en “La Vanguardia» y mira las fotografías que este periódico ha publicado.
··· Link al artículo completo ···
Silvia, Nacho y Eric han muerto.
Nacho tenía novia, iba a viajar este martes a los Estados Unidos para iniciar sus estudios y estaba muy ilusionado ante esta nueva etapa a punto de comenzar.
Los neumáticos están bien, las llantas limpias, el coche se encuentra en buen estado de mantenimiento. La conductora parece que no había bebido.
¿Una distracción? Vemos en televisión muchos anuncios de automóviles con el conductor y los pasajeros cantando canciones y haciendo el bobo.
¿Mala iluminación? ¿Impericia? ¿Llevaban adecuadamente abrochados los cinturones? ¿Por qué una chica viajaba en el maletero?
¿Por qué no consiguieron esquivar el autobús que estaba parado? Dicen que fue por exceso de velocidad, pero chocar lateralmente con un autobús es un impacto brutal para el cual los coches no están diseñados. Circulando a 60 kilómetros por hora, el choque lateral con un autobús parado es mortal.
¿Podía haberse evitado? Es una pregunta que quienes somos expertos o amantes del automóvil nos formulamos.
Estos chicos estudiaron en excelentes institutos, pero está claro que nadie les había enseñado los secretos del volante. ¿Sabían lo que era la energía cinética?, ¿conocían los secretos de la inercia y la frenada?, ¿habían enseñado a la conductora a controlar un derrapaje?, ¿había aprendido a controlar un vehículo dotado de ABS que se encuentra frenando violentamente?, ¿alguna vez le habían advertido de que en caso límite siempre hay que intentar chocar de frente?
Tenemos que enseñar a los niños y jóvenes de 7 a 15 años a ser expertos conductores y conducir con seguridad y sin miedo, con la prudencia necesaria, conocedores de los peligros y la forma de evitarlos.
A los 16 años ya deben empezar a conducir acompañados por alguien experimentado, para que nunca jamás se produzcan accidentes como este, nunca jamás una persona viaje en el maletero y nunca jamás veamos anuncios de conductores y pasajeros cantando y haciendo tonterías dentro de un coche en marcha.