El sitio de Tarragona de 1811

El año 1789 comenzó la Revolución Francesa y se inició en el mundo una etapa de inestabilidad.

En 1795 un joven oficial llamado Napoleón Bonaparte consiguió sofocar una rebelión de los partidarios de la monarquía y tomar el mando del ejército francés. Con la invasión de Italia, el año 1796 empezó una campaña de cruentas guerras, que terminaron con su derrota en Waterloo el año 1815.

El año 1811 la guerra llegó a las puertas de Tarragona. Después de un largo asedio, el día 28 de junio las tropas napoleónicas lograron abrir una brecha en las murallas de la ciudad y llegar hasta las puertas de la catedral, en donde tuvo lugar la batalla final.

Dos días de saqueos y pillajes completaron la masacre; resultó una tremenda matanza. Tarragona quedó desierta y con gran parte de sus edificios destruidos.

Cada año la “Associació Setge de Tarragona 1811” recuerda el aniversario de aquellos hechos y rinde un homenaje a los Héroes que entonces perecieron. Después de un acto en el monumento als Herois de 1811, acompañan a una banda de tambores hasta las escaleras de la catedral, donde colocan unas velas que permanecen encendidas durante los dos días que duró el saqueo.

SITIO_DE_TARRAGONA_3

SITIO_DE_TARRAGONA_7

La Fundación Aurora tiene como objetivo motivar a toda la sociedad civil para transmitir nuestra cultura a los niños y jóvenes de 7 a 15 años. Entre otras cosas, les enseñaremos que las guerras no son juegos divertidos, ya que siempre conllevan desgracias y destrucción.

Desde el año 2013 la Fundación Aurora colabora en este evento mediante la confección de unas lonas y unos pins conmemorativos.

SITIO_DE_TARRAGONA_1

SITIO_DE_TARRAGONA_5

SITIO_DE_TARRAGONA_6

Encontrarás más detalles en las fotografías y en la página web de la “Associació Setge de Tarragona 1811”.

www.associaciosetgetarragona1811.cat