Para celebrar este evento, se ha organizado un concierto de órgano y trompeta.
Sorprende especialmente la serie llamada “Las Alegorías de Palas Atenea”. Se trata de ocho tapices paganos, que durante 350 años han estado colgados en la capilla mayor de la catedral de Sigüenza.
Si los analizamos con atención, admiraremos sus orlas magníficas, formadas por frutas y flores que parecen tener volumen como si de un tapiz en tres dimensiones se tratara. Una maravilla.
En contraste, las escenas que representan la historia que en los tapices se cuentan son sencillas, con pocos personajes, plasmados todos con aspecto risueño y alegre.
Sí, el obispo Don Andrés acertó plenamente al regalarnos un cómic centenario, ameno y luminoso. Una obra perfecta para el disfrute de los feligreses que acudían a la catedral, y que hasta ciudadanos analfabetos aprendieran una lección fundamental: Palas Atenea, la diosa de la sabiduría, nos enseña que la paz favorece el bienestar de los humanos.
Muchos de nuestros niños y jóvenes han visitado ya los tapices, disfrutado con sus viñetas y aprendido la lección que el obispo nos legó, la importancia fundamental que tiene vivir en paz si deseamos gozar de la felicidad en nuestras vidas.
Ya os explicaremos que uno de los objetivos fundamentales de la Fundación Aurora es popularizar la música de órgano entre los niños y jóvenes.
También os contaremos por qué tiene para nosotros un máximo valor el órgano.
Por nuestra parte, hemos diseñado y aportado los carteles de este evento y varios pins, espejos e imanes con la imagen de la diosa Palas Atenea, para que su venta permita financiar en parte el coste del evento.
Cuando el órgano y la trompeta tocan juntos, la atmósfera se llena de magia.
Acude a la catedral de Sigüenza y seguro te emocionarás.
Puedes descargarte el programa en el siguiente enlace.
Pin para el Concierto de trompeta y órgano.