Los piratas en Menorca. El turismo cultural.

El proyecto de Piratas y corsarios, con un horizonte de ejecución de cinco años, tiene como objetivo, de un lado, introducir a los niños y jóvenes en la historia del siglo XVI; y de otro, despertar en ellos el rechazo hacia el acoso escolar y la violencia de género.

Link a la web: http://piratasycorsarios.com

Todos los pueblos de la costa europea del Mediterráneo, desde Gibraltar hasta el Mar Negro, sufrieron el acoso de los piratas.

A pesar de las numerosas fortificaciones y torres de defensa, muchas poblaciones importantes fueron objeto de saqueo y destrucción. Un gran número de pueblos fue abandonado, y de algunos de ellos no queda ni el recuerdo.

Especial incidencia tuvieron en Menorca los ataques de los piratas. En 1535 la flota del corsario turco Jeireddín Barbarroja aniquiló a todos los defensores de Mahón y las tropas de refuerzo que enviaron desde Ciudadela. Los supervivientes, más de seiscientos hombres, mujeres y niños, fueron llevados a Turquía como cautivos.

Torre del Pirata, Menorca.

Torre del Pirata, Menorca.

Peor suerte tuvo Ciudadela, que en julio de 1558 fue atacada y destruida por el pirata Mustafá Piali, que se llevó consigo a tres mil quinientos de sus habitantes para venderlos como esclavos.

En la Península, la situación no fue mejor. Todos sabemos que Miguel de Cervantes fue hecho cautivo cuando los piratas atacaron delante del puerto de Palamós la nave con la que regresaba de Italia. El tráfico terrestre entre Barcelona y Valencia quedó interrumpido a menudo y durante largos periodos, debido a la acción de los piratas que atacaban a los viajeros.

Torre de los Piratas de Cambrils

Torre de los Piratas de Cambrils.

Poblaciones importantes como Tortosa sufrieron frecuentes ataques, y Amposta fue destruida tres veces.
La Fundación Aurora promoverá que todas las historias, leyendas y vestigios del pasado relacionados con los piratas y corsarios sean puestos en valor para generar un importante movimiento de turismo cultural. Sorprende que un área temática de PortAventura​ esté dedicada a los piratas del Caribe, cuando nuestros piratas y corsarios pueden ser, sin duda, personajes más populares.

Motivaremos a los municipios costeros para que localicen y resalten todas las fortificaciones de defensa, y las señalicen con el fin de que los niños durante sus vacaciones las visiten. Los niños de cada lugar ayudarán a los expertos a recuperar las historias y leyendas de piratas que permanecen olvidadas, y animaremos a los jóvenes a que organicen eventos festivos.

Cabo del Jueu y la Torre del Pirata, en Ibiza.

Cabo del Jueu y la Torre del Pirata, en Ibiza.

Nuestra cultura se extiende desde Gibraltar hasta los Urales. Por esta razón la Fundación Aurora también hará llegar nuestras historias y leyendas a los niños y jóvenes rusos, a quienes, facilitándoles la información en su idioma, pedirá que nos visiten con su familia en vacaciones.