Hemos dedicado unos posts a presentarte un juego de cuatro postales centenarias que explican el comportamiento heroico de unos bomberos acudiendo a salvar a las víctimas de un incendio.
Hay muchos otros cuerpos y servicios que nos ayudan cuando somos víctimas de los elementos. Puedes ver aquí las arriesgadas maniobras de unos miembros del Servicio de Salvamento Marítimo.
El ejército y todas las fuerzas de seguridad del Estado tienen cuerpos especializados para acudir en caso de accidente o catástrofe.
Piensa un momento, y vendrán a tu mente imágenes de escaladores, aviadores, espeleólogos, esquiadores y socorristas.
La Fundación Aurora contactará con todos ellos para dar a conocer adecuadamente su trabajo a los niños y jóvenes.
También hay entidades privadas que prestan valiosos servicios.
Por cierto, Anita, en uno de los episodios, nos contará las trágicas consecuencias de la Batalla de Solferino, en el año 1859.
Hasta entonces, los heridos quedaban desamparados en los campos de batalla sin que nadie les socorriera. Henry Dunant, un comerciante suizo que presenció la tragedia, decidió promover la creación de la Cruz Roja Internacional.
Puedes leer más detalles en este artículo del periódico ABC.